Tecnología y pasión: La historia detrás de la creación de Landscape

logotico twitter

Dos hermanos apasionados por la tecnología decidieron emprender y entregar los mejores servicios a las Startup que necesitaban asesoría para subirse al carro de la revolución tecnológica. Era una apuesta arriesgada, pero el entusiasmo por comenzar un proyecto común que les brindara independencia y amor por el trabajo, eran suficientes razones para iniciar con Landscape, su anhelada empresa.

Así lo revela Daniel Soto, Co-fundador e Ingeniero Informático, quien profundizó en los orígenes de la compañía y en cómo un sueño de Paolo, su hermano, se fue materializando, hasta lograr el staff actual de más de 25 personas.

Todo partió el 2011, cuando Daniel trabajaba para una Consultora tecnológica, donde se tuvo que hacer cargo de realizar una aplicación móvil para un banco nacional. Primero era la prueba de concepto y luego se convirtió en realidad. Sus ideas habían calado tan fuerte en la compañía que lo invitaron a capacitarse para seguir ahondando en sus conocimientos técnicos. Lamentablemente, después de un tiempo, la consultora dejó de funcionar, pero el profesional tuvo la chance de emigrar a una empresa similar.

Una vez que ya tenía la experiencia y background en el área, comenzó a realizar distintos proyectos freelance para diversas Startup, además de su trabajo estable. Durante el 2013 y 2014 la demanda era mucho más amplia de Desarrolladores Móviles y habían muy pocas personas que entregaban ese servicio en Chile.

El 2017 fue el boom. Empresas más grandes comenzaron a requerir de sus servicios y ya no podían seguir sosteniendo el emprendimiento y sus trabajos fijos. Uno se tenía que sacrificar y renunciar a la estabilidad de su contrato para lanzarse a esta nueva aventura por completo.

“Le dije a mi hermano que me iba a ‘pegar el piscinazo’ y debíamos comenzar con Landscape a full. Con eso logramos ampliar la cartera con clientes grandes y pasaron 7-8 meses y mi hermano se vino”, indicó Daniel.

Con ímpetu y mucho profesionalismo, estos dos hermanos que tenían el sueño de construir un espacio que se posicionara en la industria tecnológica, hoy día tienen una propuesta de valor sólida.

“Lo que me ha gustado de la empresa y por lo que somos bien valorados, es que somos bien transparentes, como somos personas apasionadas con la tecnología, nos gusta ofrecer un buen servicio. Nuestros servicios son bien íntegros y holísticos, pensando en todas las áreas que pueden afectar lo que hacemos”, añadió Soto.

En la actualidad, todas las empresas, incluso los emprendimientos más pequeños, ya no quieren armar una tienda, sino que armar un ecosistema digital que se adecúe a las necesidades de su público. Esto último, se acentuó debido a la crisis sanitaria, donde las empresas buscaron fortalecer sus Páginas Web, Redes Sociales y Marketplace.

En ese contexto, Landscape ha diversificado sus servicios, poniendo a disposición de sus clientes a los mejores profesionales. Staffing, Consultoría, Plataformas Digitales (Web y Mobile), Análisis de Datos, Cloud Computing y Marketing Digital, son parte de las prestaciones que cada día solicitan más compañías para subirse al carro de la cuarta revolución.

El sueño de los dos hermanos porteños se convirtió en realidad. Ambos se dedican a lo que les apasiona y lideran un equipo de personas que entregan lo mejor de sí con mucho entusiasmo y profesionalismo.

Y así como en un inicio de este gran proyecto, la vanguardia e innovación siguen siendo el foco principal de Landscape, cuyos principales objetivos apuntan hacia la internacionalización de la empresa y la creación de un producto o aplicación que logre “romperla”, tal como lo está haciendo Facebook y otras apps mundiales, que han llegado para quedarse.

history

consultancy

staffing

technological solutions

managment

innovation

artificial intelligence

Comparte en tus redes

logotico twitter
logotipo linkedin
nav
nav

SIGUIENTE

¿Qué es la arquitectura de software y cuál es su importancia para las compañías?

nav

ANTERIOR

Covid: Un impulso ineludible hacia la Era Digital

nav
whatsapp